Google Tag Manager

jueves, 3 de abril de 2025

Marketing y psicología detrás del éxito de los influencers exagerados

Psicología y algoritmos: el secreto del éxito de los influencers exagerados


El poder de la música en marketing digital: impacto en engagement y conversiones
Influencer exagerados

La música juega un papel fundamental en el marketing digital, especialmente en formatos como videos y podcasts, al aumentar significativamente el engagement y la conexión emocional con la audiencia. A continuación, se detallan algunos hallazgos relevantes:

Impacto de la música en el engagement de videos y podcasts:

  • Instagram Reels: Un estudio de Fanpage Karma reveló que los Reels que incorporan música obtienen tasas de interacción un 200% más altas en comparación con aquellos sin música. Además, cuando la edición del video se sincroniza con el ritmo de la música, la interacción puede aumentar hasta en un 746%.blog.fanpagekarma.com

  • Preferencia por el sonido: Aproximadamente el 80% de los usuarios de Instagram prefieren ver Reels con el sonido activado, lo que subraya la importancia de los elementos de audio en la experiencia del usuario.GrabOn

Preferencias musicales en América Latina y Argentina:

Aunque no se encontraron estudios específicos en los resultados de búsqueda sobre las preferencias musicales de los latinoamericanos y argentinos en el contexto del marketing digital, es ampliamente reconocido que géneros como el reggaetón, la cumbia y el cuarteto son populares en la región.

Uso del cuarteto en promociones de marcas en Córdoba:

El cuarteto es un género emblemático de Córdoba, Argentina. Sin embargo, su utilización en campañas publicitarias es limitada. No se identificaron casos específicos de marcas que hayan utilizado jingles de cuarteto sin embargo, lo más reciente, fué la utilización por parte de la policía provincial, de un tema de cuarteto para generar conciencia a los turistas:

 La Policía de Córdoba volvió a ser noticia por su peculiar manera de concientizar a los turistas y residentes de cara al verano 2025. Después de sorprender la temporada anterior con una versión adaptada de “La Morocha” de Luck Ra, la banda de música de la fuerza decidió retomar la fórmula que les dio buenos resultados y reversionó “Tu Foto”, el tema de cuarteto de Valentino Merlo y Q’ Lokura. En pocas horas el video se volvió viral en las redes sociales.

Influencia de la música en videos cortos (Reels):

  • Llamado a la acción: La incorporación de música popular y en tendencia en Reels puede aumentar el alcance en un 17% y las interacciones en un 180%, lo que sugiere una mayor efectividad en llamados a la acción.blog.fanpagekarma.com

  • Duración y atención del usuario: Aunque los Reels pueden durar hasta 90 segundos, es esencial captar la atención del espectador en los primeros segundos. La música atractiva y relevante puede desempeñar un papel crucial en mantener el interés del usuario y evitar que desplace el contenido.TechTipsWithTea

La música es una herramienta poderosa en el marketing digital que puede mejorar significativamente el engagement y la efectividad de los contenidos audiovisuales. Adaptar la selección musical a las preferencias locales y sincronizarla adecuadamente con el contenido puede potenciar aún más estos efectos.

La incorporación de sonidos específicos en estrategias de marketing digital ha demostrado ser altamente efectiva para captar la atención de los usuarios y aumentar el engagement. A continuación, puedo detallarte algunos de los sonidos y técnicas más utilizados:​

1. Jingles y logotipos sonoros:

Melodías cortas y distintivas, conocidas como jingles o logotipos sonoros, refuerzan la identidad de una marca y facilitan su reconocimiento. Ejemplos emblemáticos incluyen el jingle de cinco notas de Intel y la melodía "I'm Lovin' It" de McDonald's.Copymate

2. Efectos de sonido en notificaciones:

Sonidos de notificación diseñados cuidadosamente, como el "pop" de Facebook, captan la atención del usuario de manera efectiva sin resultar molestos.

3. Música de fondo en establecimientos:

La selección de música ambiental en tiendas físicas influye en la percepción del cliente y puede aumentar el tiempo de permanencia y las ventas. Por ejemplo, una boutique de lujo podría optar por música clásica para evocar elegancia.

4. Publicidad en podcasts:

Los anuncios leídos por los anfitriones en podcasts presentan una tasa de recuerdo asistido del 74% y una tasa de recuerdo no asistido del 53%, lo que subraya la efectividad del audio en la construcción de la conciencia de marca.socalnewsgroup.com

5. Efectos de sonido en videojuegos:

Sonidos como explosiones o notificaciones de "subir de nivel" mejoran la experiencia del jugador y mantienen su interés.

6. Publicidad en audio digital:

Los anuncios en plataformas de audio digital generan un 50% más de atención en la audiencia en comparación con otros formatos publicitarios.

7. Experiencias de audio interactivas:

El uso de asistentes de voz y aplicaciones que ajustan dinámicamente la música según las preferencias del usuario crea una experiencia personalizada y atractiva.FasterCapital

La selección y aplicación estratégica de sonidos en el marketing digital, desde jingles y efectos de sonido hasta música ambiental y publicidad en podcasts, son herramientas poderosas para captar la atención del usuario y fomentar el engagement.Copymate

¿A qué se debe el éxito de los influencers gritones?

El éxito de los influencers que gritan y gesticulan mucho en sus videos o lives, especialmente entre adolescentes, se debe a varios factores psicológicos, sociales y algorítmicos:

1. Psicología de la Atención:

  • Efecto de sorpresa y estimulación sensorial: Los gritos y movimientos exagerados rompen la monotonía del contenido y captan la atención de manera instantánea. El cerebro humano está programado para reaccionar ante estímulos intensos, lo que ayuda a que estos videos sean más memorables.

  • Mayor carga emocional: Los gritos transmiten emoción extrema (alegría, enojo, sorpresa) y las emociones intensas generan mayor engagement. Los adolescentes, que suelen buscar contenido altamente emocional, se ven más atraídos por este tipo de expresiones.

  • Liberación de dopamina: El contenido altamente expresivo genera respuestas emocionales rápidas, liberando dopamina y haciendo que los espectadores busquen más videos similares.

2. Algoritmos de Redes Sociales:

  • Priorización de interacciones: Las plataformas como TikTok e Instagram favorecen el contenido que genera reacciones rápidas, como comentarios o shares. Los videos de influencers que gritan tienden a recibir respuestas inmediatas, ya sea de amor o de odio, lo que los hace más visibles.

  • Mayor tiempo de visualización: La intensidad del contenido hace que muchas personas se queden viéndolo hasta el final, lo que es una señal positiva para los algoritmos.

3. Influencia de la Cultura del Entretenimiento Digital:

  • Evolución del contenido viral: Desde los comienzos de YouTube con creadores como PewDiePie hasta los streamers actuales como Ibai, se ha normalizado el contenido exagerado y con gritos como forma de entretener.

  • Impacto del gaming y el streaming: Muchos de estos influencers provienen del mundo gamer o del streaming, donde el estilo exagerado se volvió una norma para mantener la audiencia enganchada.

4. Identificación y Pertenencia Generacional:

  • Comunicación expresiva en la Gen Z y Alpha: Las nuevas generaciones están acostumbradas a la hiperestimulación digital y buscan contenido dinámico y llamativo.

  • Humor basado en lo absurdo y lo extremo: El humor de estas generaciones se ha inclinado hacia lo exagerado y lo absurdo, por lo que los gritos y gesticulaciones entran dentro de este código cultural.

En conclusión, los influencers que gritan y gesticulan mucho tienen éxito porque generan una respuesta emocional fuerte, captan la atención instantáneamente, se benefician de los algoritmos y se alinean con el estilo de entretenimiento digital de las generaciones más jóvenes.


Te dejo una frase :

“Cada clic, cada comentario, cada reseña… un legado digital que construimos juntos. La reputación online no es un juego, es nuestra responsabilidad compartida.” Julio Maldonado

Lo más leído

Fan Page de Facebook

Mi LinkedIn