Google Tag Manager

lunes, 26 de mayo de 2025

Search Listening y Social Listening , dos herramientas poderosas para el Marketing Digital

 Search Listening y Social Listening , dos herramientas poderosas para el Marketing Digital

Search Listening y Social Listening


La técnica de "Escucha de Búsqueda" o "escucha activa" en el contexto digital y de marketing se refiere a la práctica de monitorizar y analizar las conversaciones, menciones y comportamientos de los usuarios en internet, especialmente en redes sociales, foros, blogs y motores de búsqueda, para obtener información valiosa sobre cómo buscan, qué opinan y qué necesitan en relación con una marca, producto o servicio.

¿Qué es y cómo se describe la técnica?

La escucha de búsqueda o escucha activa es un proceso continuo que consiste en captar y analizar los comentarios, valoraciones y conversaciones que los usuarios realizan en el espacio digital sobre una marca o tema específico. No se limita solo al análisis de keywords o palabras clave en motores de búsqueda, sino que incluye la observación de tendencias, opiniones y comportamientos en redes sociales y otras plataformas digitales. Esto permite conocer la percepción real de los consumidores y anticipar sus necesidades o posibles crisis reputacionales.

Cómo ayuda la técnica al SEO y al SEO local

  • Mejora del SEO: La escucha activa permite identificar keywords relevantes y de calidad que realmente usan los usuarios al buscar productos o servicios relacionados con una marca. Al combinar esta información con el estudio tradicional de palabras clave, se puede optimizar el contenido web para mejorar el posicionamiento en buscadores, enfocándose en lo que la audiencia realmente busca y cómo lo busca.

  • SEO local: La escucha activa es especialmente útil para el SEO local porque ayuda a entender las búsquedas geolocalizadas y las intenciones de los usuarios en una zona específica. Esto permite adaptar la estrategia para que el negocio aparezca en los primeros resultados cuando los usuarios buscan productos o servicios cerca de su ubicación, incrementando la visibilidad, la autoridad local y las conversiones en la zona geográfica de interés.

Cómo ayuda en casos de Reputación Digital y Reputación de Marca

La escucha activa es fundamental para la gestión de la reputación digital porque permite:

  • Detectar a tiempo las críticas, quejas o comentarios negativos para responder rápidamente y evitar que se conviertan en crisis mayores.

  • Identificar tendencias y oportunidades para mejorar la percepción de la marca.

  • Localizar usuarios influyentes y gestionar mejor la comunicación con la comunidad.

  • Anticipar posibles problemas reputacionales mediante el análisis del volumen y tipo de menciones, diferenciando entre críticas espontáneas o ataques organizados.

Aplicación en el desarrollo de Branch Marketing

En el contexto del Branch Marketing (marketing de sucursales o puntos de venta locales), la escucha activa puede aplicarse para:

  • Adaptar la comunicación y las ofertas según las necesidades y preferencias específicas de cada comunidad o zona geográfica, basándose en la información obtenida de la escucha social.

  • Mejorar la experiencia del cliente local al conocer mejor sus inquietudes y expectativas.

  • Potenciar la estrategia de contenido y marketing editorial con datos reales sobre qué temas interesan más a la audiencia local.

  • Detectar oportunidades de mercado y posibles riesgos para cada sucursal, facilitando una gestión más personalizada y efectiva.

La técnica de "Escucha de Búsqueda" o escucha activa es una herramienta estratégica que, al integrarse con el SEO y el SEO local, potencia la visibilidad y autoridad de la marca, mejora la gestión de la reputación digital y permite un marketing de sucursales más ajustado y efectivo mediante el análisis profundo de las conversaciones y comportamientos reales de los usuarios en el entorno digital.

La Escucha de Búsqueda o Escucha Activa se describe como un proceso sistemático de monitorización y análisis de los comentarios, valoraciones y conversaciones que los usuarios realizan en el espacio digital acerca de una marca, empresa, producto o tema específico. Este proceso se lleva a cabo en redes sociales, blogs, foros, páginas de noticias y otros espacios virtuales, utilizando herramientas digitales que permiten captar y clasificar estas menciones para entender la percepción y necesidades reales de los usuarios1.

Se compara con una "plaza del pueblo digitalizada", donde los usuarios son los vecinos que conversan y las herramientas digitales son los oídos que escuchan esas conversaciones para extraer información valiosa. El objetivo principal es conocer cómo los usuarios perciben a la marca o tema, ya sean clientes o no, y usar esa información para implementar mejoras, detectar tendencias, localizar usuarios influyentes y diseñar productos, servicios o campañas más ajustadas a la realidad del mercado.

Beneficios principales de la Escucha de Búsqueda

  • Conocimiento profundo del mercado y los clientes: Permite entender qué buscan, cómo lo buscan y qué opinan los usuarios, facilitando la adaptación de la oferta y comunicación a sus necesidades reales.

  • Mejora de la reputación digital: Ayuda a detectar rápidamente comentarios negativos o crisis potenciales para gestionarlas a tiempo, así como a identificar oportunidades para fortalecer la imagen de marca.

  • Optimización del SEO y contenido: Al conocer las palabras y frases que realmente usan los usuarios, se pueden optimizar las estrategias de SEO y crear contenidos más relevantes y atractivos para la audiencia.

  • Detección de tendencias y oportunidades: La escucha en tiempo real permite identificar nuevas tendencias del sector o cambios en el comportamiento del consumidor, convirtiéndolos en oportunidades estratégicas.

  • Mejora de la comunicación y relaciones: En el ámbito interpersonal y organizacional, la escucha activa fortalece la confianza, facilita la resolución de conflictos y mejora la comunicación efectiva.

  • Ventajas en la gestión empresarial: Facilita la mejora continua de productos y servicios, la rápida respuesta ante errores o crisis, y la vigilancia de la competencia.

Es una herramienta estratégica que, mediante la captura y análisis de las conversaciones digitales, aporta información clave para mejorar la toma de decisiones, la reputación, el posicionamiento SEO y la relación con los clientes, generando ventajas competitivas claras para las empresas y organizaciones.

La Escucha de Búsqueda ayuda a mejorar el SEO local de manera específica al permitir a las empresas comprender con precisión cómo los usuarios realizan búsquedas relacionadas con su ubicación geográfica y qué términos utilizan para encontrar productos o servicios cercanos. Esto aporta varios beneficios concretos para el SEO local:

  • Identificación de palabras clave locales relevantes: La escucha activa permite detectar las palabras y frases que realmente usan los usuarios en una zona determinada, incluyendo variaciones y términos coloquiales propios de la región. Esto ayuda a optimizar el contenido web y los perfiles locales (como Google My Business) con keywords que tienen mayor impacto en la búsqueda local.

  • Comprensión de la intención de búsqueda local: Al analizar las consultas y conversaciones, se puede entender mejor la intención del usuario, por ejemplo, si busca un servicio inmediato, un producto específico o recomendaciones locales. Esto permite adaptar el contenido y la estrategia SEO para responder mejor a esas necesidades, lo cual es clave para posicionar en búsquedas geolocalizadas1.

  • Optimización para búsquedas sin mención explícita de ubicación: Muchas búsquedas locales no incluyen el nombre de la ciudad o barrio, pero Google interpreta la ubicación del usuario por GPS o IP. La escucha de búsqueda ayuda a identificar cómo los usuarios formulan estas búsquedas implícitas y a preparar el contenido para captar ese tráfico local.

  • Mejora del perfil de empresa en Google y gestión de reseñas: La escucha activa detecta opiniones, reseñas y menciones que afectan la reputación local, permitiendo responder y gestionar la reputación online, un factor que influye en el posicionamiento local.

  • Adaptación a la búsqueda por voz local: La escucha de búsqueda permite captar las frases conversacionales y preguntas típicas que los usuarios formulan mediante asistentes de voz, un canal en crecimiento para búsquedas locales, lo que ayuda a optimizar el contenido para este tipo de consultas y mejorar la visibilidad en el Local Pack de Google.

También conocida como escucha social o escucha activa, juega un papel fundamental en la gestión de la reputación digital y de marca al permitir monitorear, analizar y responder a las conversaciones y menciones que ocurren en el entorno digital sobre una empresa, producto o servicio.

Papel de la Escucha de Búsqueda en la gestión de la Reputación Digital y de Marca

  • Detección temprana de problemas y crisis reputacionales: La escucha activa permite identificar a tiempo comentarios negativos, quejas o posibles crisis antes de que se viralicen, lo que facilita una respuesta rápida y eficaz para mitigar daños a la imagen de la marca.

  • Análisis del sentimiento y percepción del público: Mediante el seguimiento de menciones, reseñas y opiniones, se puede medir el sentimiento general hacia la marca (positivo, negativo o neutral), lo que ayuda a entender mejor cómo es percibida y a tomar decisiones informadas para mejorar esa percepción.

  • Gestión proactiva de la reputación: Al estar al tanto de lo que se dice en redes sociales, foros y otros canales, las empresas pueden interactuar con su audiencia, responder dudas, agradecer comentarios positivos y resolver incidencias, fortaleciendo la relación con sus clientes y mejorando la imagen de marca.

  • Prevención y anticipación de crisis: La escucha social ayuda a anticipar si el volumen de críticas está creciendo o si existen detractores recurrentes, diferenciando entre críticas espontáneas o ataques organizados, lo que permite actuar antes de que la situación se agrave.

  • Identificación de oportunidades y tendencias: Además de gestionar riesgos, la escucha activa facilita descubrir nuevas tendencias, necesidades o expectativas del público, lo que puede orientar la innovación, el desarrollo de productos y las estrategias de marketing para fortalecer la marca.

  • Monitoreo competitivo: Permite también vigilar la reputación de competidores para identificar fortalezas y debilidades relativas, ayudando a diferenciarse y mejorar la propuesta de valor.

Es una herramienta estratégica esencial para salvaguardar y potenciar la reputación digital y de marca, al proporcionar información en tiempo real que permite gestionar de forma proactiva la imagen pública, responder a crisis, mejorar la relación con clientes y aprovechar oportunidades de mercado.

Herramientas recomendadas para la Escucha de Búsqueda y Social Listening

  • Google Alerts: Servicio gratuito para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se detectan menciones de palabras clave específicas relacionadas con la marca, productos, campañas o competidores en la web.

  • Brandwatch: Una de las herramientas más completas y avanzadas para escucha activa, con algoritmos específicos para localizar conversaciones online, creación de dashboards personalizados y alertas inteligentes. Ideal para grandes empresas que requieren un análisis profundo y comparativo con la competencia.

  • Meltwater: Plataforma profesional que permite monitorizar múltiples fuentes (redes sociales, blogs, foros, Wikipedia, etc.) con acceso a históricos amplios y análisis visuales intuitivos. Útil para empresas que necesitan un seguimiento exhaustivo y visual de su reputación y menciones.

  • Awario: Herramienta accesible para pequeñas y medianas empresas, que ofrece funciones básicas de monitorización, análisis de menciones y detección de personas influyentes, facilitando la gestión de la reputación y oportunidades de venta.

  • Mentionlytics: Plataforma intuitiva para empresas de todos los tamaños, con análisis de sentimiento, seguimiento de competencia y detección de crisis mediante inteligencia artificial, ideal para profesionales del marketing que buscan insights prácticos sin gran complejidad.

  • Sprinklr: Destaca por su supervisión omnicanal, incluyendo medios tradicionales y sociales, ofreciendo una visión 360 grados del sentimiento del cliente y facilitando la gestión integral de interacciones y crisis.

  • AnswerThePublic: Aunque no es una herramienta de escucha social tradicional, es excelente para entender el comportamiento de búsqueda y generar ideas de contenido basadas en las preguntas y temas que los usuarios buscan en internet, complementando la escucha activa.

  • Automatizaciones en tiempo real adecuadas a cada Empresa, Marca ó Persona: Existen diversas plataformas, como Make , Zapier, Pabbly, IFTT y otras por el estilo, que nos permiten crear sistemas automatizados de alertas de menciones, comentarios ó reseñas con determinados términos de búsqueda. Esto a su vez permite remitir alertas por diversos medios a los equipos de soporte de crisis reputacionales ó guardar datos de búsquedas en bases de datos. Luego se procesan los datos y con ellos accedemos a una variedad de estadísticas que nos permiten diseñar estratégias de marketing, estrategias de contención de crisis y hasta la automatización de respuestas que nos permitan evitar crisis reputacionales, ya que son en tiempo real, dando la sensación al cliente que está siendo atendido en el mismo momento de generar el reclamo ó la reseña negativa. Desde Impulso 360 Marketing digital, estamos trabajando muy fuerte en la construcción de sistemas de alertas apoyados en IAs para contener crisis reputacionales. Los mismos también podrán adaptarse a otras áreas del marketing ya que los resultados de las búsquedas se van guardando en bases de datos para su posterior análisis y depuración. Construcción de estadísticas y otros resultados que puedan ayudar incluso a los gobiernos a tener datos concretos sobre temas puntuales de gestión gubernamental.

En el siguiente link puedes acceder a un artículo de mi blog sobre las automatizaciones: 

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/05/mi-sistema-automatizado-de-alertas-para.html


Metodologías para implementar la Escucha de Búsqueda

  • Definir claramente las palabras clave (keywords): Incluir nombres de marca, productos, campañas, hashtags, competidores y variaciones ortográficas para captar todas las menciones relevantes.

  • Monitoreo continuo y en tiempo real: Establecer alertas y dashboards para detectar menciones y tendencias al instante, permitiendo respuestas rápidas y oportunas.

  • Análisis de sentimiento y tendencias: Utilizar herramientas que permitan clasificar menciones en positivas, negativas o neutrales y detectar patrones emergentes para anticipar crisis o aprovechar oportunidades.

  • Segmentación por canales y geolocalización: Adaptar la escucha a diferentes plataformas y zonas geográficas para obtener insights específicos que permitan personalizar estrategias de marketing y comunicación.

  • Integración con estrategias de marketing y comunicación: Traducir los insights obtenidos en acciones concretas como ajustes en contenido, campañas, atención al cliente y gestión de reputación.

En conjunto, estas herramientas y metodologías permiten implementar una Escucha de Búsqueda eficaz, que aporte datos valiosos para mejorar el posicionamiento SEO, la reputación digital y la conexión con la audiencia, tanto a nivel global como local.

Para la escucha activa en redes sociales, se recomiendan varias herramientas digitales que destacan por sus funcionalidades específicas para monitorizar conversaciones, analizar sentimientos, detectar tendencias y gestionar la reputación de marca en tiempo real. Entre las más recomendadas están:

  • Brandwatch: Una de las herramientas más completas para escuchar redes sociales, permite analizar conversaciones en múltiples plataformas, segmentar audiencias, hacer seguimiento de la competencia y obtener análisis de sentimiento con inteligencia artificial. Es ideal para empresas que buscan un análisis profundo y en tiempo real.

  • Brand24: Ofrece monitoreo de menciones en redes sociales, blogs, foros y sitios de noticias, con análisis avanzado de sentimiento, seguimiento de hashtags y generación automática de informes. Su interfaz es amigable y es adecuada para obtener insights rápidos y confiables.

  • Sprout Social: Destaca por su monitoreo en tiempo real, análisis de sentimiento, generación de informes detallados y gestión de crisis. Incluye funciones impulsadas por IA para mejorar la interacción y es muy utilizada por profesionales del marketing.

  • Awario: Herramienta accesible y fácil de usar que monitorea menciones, palabras clave y competidores en tiempo real. Permite análisis de sentimiento, búsqueda booleana y seguimiento de influencers, ideal para pymes y agencias.

  • Keyhole: Especializada en rastreo de hashtags y palabras clave, análisis de campañas y comportamiento de la audiencia, con funciones para anticipar tendencias y medir el rendimiento en redes sociales.

  • BuzzSumo: Aunque es más conocida por análisis de contenido, también ofrece funciones de escucha social para descubrir tendencias, monitorear temas y configurar alertas de palabras clave y marcas.

  • Google Alerts: Herramienta gratuita para recibir notificaciones sobre menciones en la web y redes sociales, útil para comenzar con la escucha social aunque con funcionalidades limitadas comparado con plataformas especializadas.

  • HootSuite: Plataforma integral para gestión y escucha en redes sociales, permite monitorizar conversaciones, analizar usuarios y generar informes, combinando funciones de publicación y escucha activa.

Estas herramientas facilitan:

  • Monitorización en tiempo real de menciones y conversaciones relevantes.

  • Análisis de sentimiento para entender la percepción del público.

  • Detección de influencers y tendencias.

  • Gestión de crisis y respuesta rápida.

  • Segmentación geográfica y por plataformas.

La elección dependerá del tamaño de la empresa, presupuesto y necesidades específicas, pero estas opciones cubren desde soluciones gratuitas y accesibles hasta plataformas avanzadas para análisis exhaustivo y gestión integral de la reputación en redes sociales.

Para usar Google Alerts y monitorear menciones relevantes de tu marca, productos, competidores o temas específicos, sigue estos pasos y recomendaciones clave:

  1. Accede a Google Alerts en su página oficial.

  2. Escribe la palabra clave o frase que quieres monitorear en el campo "Crear una alerta sobre". Por ejemplo, el nombre de tu marca, productos, campañas o términos relacionados con tu industria.

  3. Personaliza la configuración de la alerta haciendo clic en "Mostrar opciones":

    • Frecuencia: Puedes elegir recibir alertas "cuando se produzcan" (en tiempo real), "como máximo una vez al día" o "como máximo una vez a la semana", según la cantidad de menciones y tu capacidad para gestionarlas.

    • Fuentes: Selecciona si quieres resultados de "Noticias", "Blogs", "Web", "Foros", "Vídeos", entre otros. Esto ayuda a filtrar el tipo de contenido que te interesa.

    • Idioma y región: Ajusta para que las alertas se centren en el idioma y la ubicación geográfica relevantes para tu negocio.

    • Cantidad: Puedes elegir recibir "todos los resultados" o solo "los mejores resultados", para evitar saturarte con información irrelevante.

  4. Usa operadores de búsqueda para afinar resultados:

    • Comillas para frases exactas: "tu marca"

    • Signo menos para excluir términos: tu marca -publicidad

    • Uso de OR para incluir varias palabras clave: tu marca OR nombre producto
      Esto ayuda a filtrar alertas irrelevantes y obtener menciones más precisas.

  5. Introduce el correo electrónico donde quieres recibir las alertas y crea la alerta.

  6. Revisa las alertas periódicamente para estar al tanto de nuevas menciones, noticias o tendencias relacionadas. Ajusta la configuración si recibes demasiadas o pocas notificaciones.

  7. Monitorea también a tus competidores configurando alertas con sus nombres o productos para reaccionar rápido a sus movimientos en el mercado.

  8. Ten en cuenta que Google Alerts no cubre redes sociales, por lo que para un monitoreo integral en plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, deberás complementar con herramientas especializadas de escucha social.

  9. Saca provecho a las alertas para:

    • Detectar menciones positivas o negativas y gestionar la reputación online.

    • Identificar oportunidades de contenido y tendencias emergentes.

    • Vigilar la competencia y ajustar tus estrategias de marketing.

    • Responder rápidamente a comentarios o crisis potenciales.

Google Alerts es una herramienta gratuita, sencilla y eficaz para monitorear menciones relevantes en la web y medios digitales, facilitando la gestión de la reputación y la toma de decisiones informadas en tiempo real.

Los pasos clave para delimitar y definir tu necesidad de información, según diversas fuentes académicas y guías especializadas, son los siguientes:

  1. Identificar la necesidad de información
    Define claramente qué quieres o necesitas saber. Esto implica formular las dudas o preguntas que motivan la búsqueda, considerando el contexto (académico, laboral, personal) y el propósito de la investigación o consulta.

  2. Delimitar el tema
    Parte de un tema general y ve especificándolo para acotar el ámbito de búsqueda. Considera aspectos como el país o región, periodo de tiempo, etapa o situación específica, y el enfoque que quieres darle. Esto ayuda a evitar búsquedas demasiado amplias o imprecisas.

  3. Identificar los conceptos clave
    Extrae las palabras o frases más representativas del tema delimitado, eliminando artículos y preposiciones. Estos conceptos serán la base para construir las consultas de búsqueda y deben incluir sinónimos o términos relacionados para ampliar las posibilidades.

  4. Formular sinónimos y términos alternativos
    Para cubrir variaciones en el lenguaje o posibles resultados diferentes, identifica sinónimos, acrónimos o términos equivalentes que puedan usarse en las fuentes de información.

  5. Definir criterios adicionales para la búsqueda
    Piensa en el idioma, tipo de información (académica, divulgativa), formato (texto, imagen, multimedia), nivel de profundidad (general o exhaustivo), cantidad de información requerida y el tiempo disponible para estudiar los resultados.

  6. Establecer objetivos claros para la investigación
    Define qué quieres lograr con la búsqueda, qué preguntas específicas quieres responder y qué aspectos del tema son prioritarios. Esto orienta la selección y delimitación del contenido.

  7. Revisar y ajustar la delimitación según recursos y experiencia
    Evalúa si el tema delimitado es viable en función del tiempo, recursos y conocimientos disponibles, y ajusta el alcance si es necesario para hacerlo manejable.

El proceso va desde identificar qué información necesitas, pasando por delimitar y concretar el tema, hasta definir los conceptos clave y criterios específicos que guiarán tu búsqueda para obtener resultados precisos y útiles. Este enfoque sistemático ahorra tiempo y mejora la calidad de la información obtenida.

La combinación de Escucha de Búsqueda junto con la Escucha Social es una estrategia poderosa para anticipar posibles crisis reputacionales, ya que permite detectar señales tempranas tanto en las búsquedas que hacen los usuarios como en las conversaciones y menciones en redes sociales y otros canales digitales.

Casos efectivos y ejemplos de uso de Escucha de Búsqueda para anticipar crisis junto con la Escucha Social

  • Reducción del tiempo de respuesta ante quejas y crisis emergentes
    Una empresa, gracias a la rápida identificación de quejas mediante escucha social y búsqueda, logró reducir notablemente el tiempo de respuesta a sus clientes. Esta detección temprana permitió crear contenido adaptado y ajustar el tono de marca para mitigar el impacto negativo y optimizar su imagen.

  • Caso Starbucks y la gestión de un incidente de racismo
    Starbucks utilizó herramientas de escucha activa para monitorear conversaciones en redes sociales y búsquedas relacionadas con un incidente de racismo en una de sus tiendas. Esto les permitió responder rápidamente con una campaña (#RacismIsNotCoffee) que no solo reparó su reputación, sino que también fortaleció su posicionamiento como marca comprometida socialmente.

  • United Airlines y la importancia de la escucha y respuesta rápida
    En 2017, United Airlines enfrentó una crisis cuando un pasajero fue retirado violentamente de un vuelo. La falta de una respuesta inmediata y adecuada en redes sociales y la ausencia de monitoreo efectivo de búsquedas y menciones agravaron la crisis, causando una caída significativa en su reputación y valor bursátil. Este caso resalta la necesidad de implementar escucha activa y búsqueda constante para anticipar y responder a crisis.

  • Nike y la gestión de crisis por contratación polémica
    Nike detectó rápidamente a través de la escucha social y análisis de búsquedas el impacto negativo generado por la contratación de un atleta controvertido. Su respuesta inmediata en redes sociales, utilizando un mensaje auténtico y empoderador, logró transformar la crisis en oportunidad, aumentando incluso sus acciones en el mercado.

  • Otros casos analizados en el blog de Impulso 360: 

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/04/la-importancia-de-la-escucha-social-en.html

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/04/resolver-un-microescandalo-o-un.html

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/04/conocias-el-caso-promosalento-te-lo.html

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/04/caso-de-estudio-alec-baldwin-un-viaje.html


Cómo la Escucha de Búsqueda complementa la Escucha Social para anticipar crisis

  • Monitoreo de palabras clave y frases en motores de búsqueda permite detectar cambios en la intención o volumen de búsqueda relacionados con la marca o temas sensibles antes de que se viralicen en redes sociales.

  • Identificación de tendencias y preocupaciones emergentes en búsquedas que aún no se han convertido en conversación masiva, dando una ventaja para actuar preventivamente.

  • Detección de patrones en consultas relacionadas con problemas o quejas que pueden anticipar un aumento en menciones negativas o crisis en redes sociales.

  • Complemento a la escucha social, que se enfoca en conversaciones y menciones públicas, con la escucha de búsqueda que refleja la intención y preocupación real del usuario en su proceso de búsqueda de información.

Recomendaciones para aplicar esta combinación

  • Implementar herramientas que integren escucha social y escucha de búsqueda (por ejemplo, Brandwatch, Meltwater, Digimind) para tener una visión integral.

  • Definir alertas y dashboards que combinen análisis de sentimiento, volumen de menciones y tendencias en búsquedas.

  • Establecer protocolos de respuesta rápida basados en insights obtenidos para mitigar posibles crisis.

  • Crear contenido proactivo que responda a las inquietudes detectadas en búsquedas antes de que se conviertan en problemas reputacionales.

La Escucha de Búsqueda, combinada con la Escucha Social, permite anticipar crisis reputacionales al detectar señales tempranas en las búsquedas y conversaciones digitales, facilitando respuestas rápidas y estrategias preventivas que protegen y fortalecen la reputación de la marca. Casos como Starbucks, Nike y la lección de United Airlines ejemplifican la importancia de esta integración para gestionar eficazmente la reputación en la era digital.

Voy a compartir un modelo de Escucha de Búsqueda que he generado para el caso exclusivo de Argentina, utilizando sólo dos herramientas para que no sea muy extenso el tratamiento:

Palabra Clave “Busco Empleo de” , ¿qué quise buscar ó más precisamente “escuchar” con ésta frase poco específica ?

  • Estaba deseoso de saber qué buscan los Argentinos cuando utilizando el buscador de Google ponen frases relacionadas con el tema de búsqueda de empleo.


Resultados:

Sorprendentes resultados me devolvió Answer The Públic por ejemplo.

Pueden observar en la imagen , las preguntas más generales que han utilizado los usuarios de Google para consultar.

Luego extrayendo más datos en una tabla sobre los empleos más buscados por los consultantes, el resultado fué el siguiente:


busco trabajo de chofer

busco trabajo de limpieza

busco trabajo de casero con vivienda

busco trabajo de chofer de camión

busco trabajo de seguridad

busco trabajo de niñera

busco trabajo de enfermera

busco trabajo de carpintería hoy

busco trabajo de enfermero

busco trabajo de cuidadora de ancianos de lunes a viernes

busco trabajo de bachera

relacionadas

busco trabajo de casero

busco trabajo de chofer de camiones de larga distancia

busco trabajo de empleada doméstica

busco trabajo de portero de edificio con vivienda

busco trabajo de limpieza en empresas

busco trabajo de encargado de edificio

busco trabajo de cuidadora domiciliaria

busco trabajo de operario

busco trabajo de niñera en yerba buena tucumán

y para confirmar la validez de los datos aportados por Answer the Public, es que consulté via Google Tends y el resultado fué el siguiente:


Donde aquí afinamos un poco más la búsqueda y concluimos que los mayores volúmenes de búsqueda relacionados con nuestra consigna, se daban en 4 regiones concretas de la Argentina.

Conclusiones: 

Tanto la técnica de Escucha de Búsqueda, cómo el Social Listening , son herramientas que pueden ayudar a las Empresas, a las Marcas ó a los componentes de éstas, ó a personas comunes que necesiten gestionar su Reputación Digital, su posicionamiento web, sus campañas de Marketing, encontrar en los datos aportados por las herramientas con las que cuentan éstas técnicas que permitan tomar las decisiones estratégicas adecuadas para soluciones específicas en el mercado de la diversidad de internet. Aprovechar al máximo éstas prácticas nos posiciona siempre un paso adelante de la una fracción de profesionales que lejos de actualizarse, si no se integran a las IAs quedarán muy atrás en un mercado competitivo que corre a la velocidad de la inteligencia artificial. Aplícalas ó contrata un profesional para hacerlo !.


El Autor es Julio Maldonado , Experto en Escucha de Búsqueda y Social Listening , Analista de Datos. 



Créditos:

https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/5-ejemplos-de-crisis-mal-gestionadas-en-marketing-y-relaciones-publicas-online

https://youscan.io/es/blog/reputation-crisis-cases/

https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/casos-exito-consumer-insights

https://vorecol.com/es/articulos/articulo-cuales-son-las-mejores-estrategias-para-gestionar-crisis-reputacionales-en-la-era-digital-61115

https://www.inesdi.com/blog/crisis-de-reputacion-online-como-gestionarla/

https://www.il3.ub.edu/blog/que-casos-de-comunicacion-de-crisis-han-sido-bien-gestionados/amp/

http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0093_TartabiniAM.pdf

https://www.apd.es/crisis-de-reputacion-mal-gestionadas/

https://www.leader-group.company/es/equipo-de-busqueda-y-rescate-urbano-usar/dispositivo-de-escucha-y-detector-de-vida

https://www.difusionlabs.com/escucha-activa-seo-keywords-palabras-clave-influencers-beneficios/

https://seranking.com/es/blog/seo-local/

https://www.mediadiamond.es/seo-local-beneficios/

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://feelmarketing.es/marketing-online/escucha-social/

https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/10-herramientas-social-listening-usan-expertos-marketing

https://www.zendesk.com.mx/blog/escucha-activa-ventas/

https://upnify.com/es/blog/marketing-de-voz.html

https://www.social-listening.mx/blog/escucha-social-para-mejorar-tu-estrategia-de-marketing/

https://www.linkedin.com/posts/basilio-vigil-paredero-539a81147_t%C3%A9cnica-de-llamada-escucha-b%C3%BAsqueda-y-rescate-activity-7103296998761480192-sAvP

https://www.prospectfactory.com.mx/blog/domina-la-busqueda-por-voz-a-traves-de-tu-estrategia-seo/

https://www.ionos.com/es-us/digitalguide/online-marketing/marketing-para-motores-de-busqueda/seo-local-conceptos-y-consejos-basicos/

https://center.ai/es/blog/10-beneficios-del-seo-local/

https://metricool.com/es/social-listening/

https://influencity.com/blog/es/lo-basico-de-la-escucha-social-para-el-marketing-de-influencers-que-es-y-como-empezar

https://exploramkt.com/escucha-el-crecimiento-del-marketing-por-voz-y-las-busquedas-en-audio/

https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/que-es-social-listening

https://systeme.io/es/blog/voice-search-optimize-seo

https://reputacion.digital/social-listening-escuchar-para-conectar/

https://mailchimp.com/es/resources/social-listening-tools/

https://convosphere.com/es/gestion-de-la-reputacion-online-salvaguardar-la-percepcion-de-la-marca-mediante-la-escucha-social-y-los-conocimientos-digitales/

https://busquedayrescateurbano.com/tecnica-de-llamada-escucha-busqueda-y-rescate-urbano/

https://interimgrouphr.com/blog/ejemplos-escucha-activa/

https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/seo-starter-guide

https://contenttu.com/blog/seo/por-que-debo-considerar-las-busquedas-por-voz-en-mi-estrategia-seo

https://www.publisuites.com/blog/busqueda-por-voz/

https://www.thechief.marketing/blog/escucha-activa-en-redes-sociales

https://tusclicks.com/blog/5-beneficios-de-la-escucha-activa-en-redes-sociales/

https://branch.com.co/marketing-digital/tecnicas-de-escucha-activa-en-el-lugar-de-trabajo/

https://branch.com.co/marketing-digital/tendencias-de-busqueda-por-voz/

https://clickup.com/es-ES/blog/123914/herramientas-de-escucha-social

https://asana.com/es/resources/active-listening

https://peru.unir.net/revista/educacion/escucha-activa/

https://sonido.blogs.upv.es/presentacion/tipos-de-escucha/

https://factorialhr.com.ar/blog/escucha-activa/

https://www.psicoglobal.com/blog/que-es-escucha-activa-tecnicas-que-te-ayudaran-desarrollarla

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://agenciacomma.com/formacion-en-comunicacion/escucha-activa/

https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/10-herramientas-social-listening-usan-expertos-marketing

https://es.linkedin.com/pulse/seo-y-social-listening-la-combinaci%C3%B3n-del-%C3%A9xito-carlos-guzm%C3%A1n-dibella

https://blog.digimind.com/es/insight-driven-marketing/que-es-social-listening

https://www.unobravo.com/es/blog/escucha-activa

https://www.beedigital.es/marketing/la-importancia-de-la-escucha-activa-en-mi-estrategia-digital/

https://www.difusionlabs.com/escucha-activa-seo-keywords-palabras-clave-influencers-beneficios/

https://asana.com/es/resources/active-listening

https://busquedayrescateurbano.com/tecnica-de-llamada-escucha-busqueda-y-rescate-urbano/

https://www.repsol.com/es/energia-futuro/personas/escucha-activa/index.cshtml

https://www.fcchi.org.ar/la-escucha-activa-en-los-profesionales-de-la-salud/

https://es.wikipedia.org/wiki/Eavesdropping

https://remax-feliz.com.ar/noticias/8-tipos-de-escucha-para-mejorar-tu-comunicacion/

https://sonido.blogs.upv.es/presentacion/tipos-de-escucha/

https://es.scribd.com/document/352387438/Tecnica-de-Llamada-y-Escucha

https://www.danielcolombo.com/los-8-tipos-de-escucha-para-mejorar-tu-comunicacion-por-daniel-colombo/

https://factorialhr.com.ar/blog/escucha-activa/

https://mexico.unir.net/noticias/educacion/escucha-activa/

https://seranking.com/es/blog/seo-local/

https://www.dreamhost.com/blog/es/estrategias-seo-local-visibilidad/

https://es.semrush.com/blog/formas-de-mejorar-el-seo/

https://verocontents.com.br/es/blog/seo-local-como-hacer-que-tu-negocio-destaque-en-las-busquedas-locales/

https://blog.softtek.com/es/como-optimizar-el-seo-local-y-su-relacion-con-la-busqueda-por-voz

https://www.alohacreativos.com/blog/seo-local-guia-para-atraer-mas-clientes

https://www.seoenmexico.com/blog/seo-local-que-es/

https://advertis.es/como-aprovechar-el-seo-local-para-atraer-mas-clientes-en-tu-area/

https://support.google.com/business/answer/7091

https://mkparadise.com/seo-local

https://diez.com.co/blog/que-es-reputacion-digital/

https://www.brandmanic.com/por-que-es-importante-la-gestion-de-la-reputacion-online/

https://feelmarketing.es/marketing-online/escucha-social/

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://fastercapital.com/es/contenido/Reputacion-online--Su-huella-digital-importa--gestionar-la-reputacion-online-con-escucha-social.html

https://convosphere.com/es/gestion-de-la-reputacion-online-salvaguardar-la-percepcion-de-la-marca-mediante-la-escucha-social-y-los-conocimientos-digitales/

https://www.unir.net/revista/marketing-comunicacion/reputacion-online-que-es/

https://es.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-gestionar-la-reputaci%C3%B3n-con-digital-pr-sonia-y%C3%A1nez-blum

https://branch.com.co/marketing-digital/estrategias-de-optimizacion-de-contenidos-impulsando-tu-presencia-en-linea/

https://es.linkedin.com/posts/branch-marketing-digital_12-estrategias-para-automatizar-tu-marketing-activity-7198344226814791680-KhTa

https://branch.com.co/marketing-digital/contenido-organico-en-marketing/

https://es.linkedin.com/posts/branch-marketing-digital_10-estrategias-efectivas-para-bancos-en-redes-activity-7194003114335559680-6ifq

https://mktmarketingdigital.com/estrategias-de-marketing-de-resultados/

https://es.semrush.com/blog/tacticas-de-marketing/

https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estrategia-de-marketing-que-es-tipos-y-ejemplos

https://www.itdo.com/blog/4-estrategias-de-branching-git/

https://asana.com/es/resources/active-listening

https://portal.ucm.cl/noticias/10-claves-tus-busquedas-informacion-sean-mas-efectivas

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-rdes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://www.educ.ar/recursos/120208/estrategias-para-buscar-en-internet

https://www.nunkyworld.com/herramientas-de-escucha-activa-recomendables/

https://brand24.com/blog/es/herramientas-de-escucha-social/

https://blog.digimind.com/es/inteligencia-competitiva/5-herramientas-gratuitas-de-social-listening-que-te-ayudar%C3%A1n-a-salvar-tu-estrategia-de-marketing-y-tu-cartera

https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/seo-starter-guide

https://www.aeuroweb.com/herramientas-de-escucha-activa-redes-sociales/

https://brand24.com/blog/es/herramientas-de-escucha-social/

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://tagembed.com/es/blog/social-media-listening-tools/

https://www.antevenio.com/blog/10-herramientas-de-escucha-social-mas-potentes/

https://clickup.com/es-ES/blog/123914/herramientas-de-escucha-social

https://blog.digimind.com/es/inteligencia-competitiva/5-herramientas-gratuitas-de-social-listening-que-te-ayudar%C3%A1n-a-salvar-tu-estrategia-de-marketing-y-tu-cartera

https://metricool.com/es/herramientas-social-listening/

https://asana.com/es/resources/active-listening

https://portal.ucm.cl/noticias/10-claves-tus-busquedas-informacion-sean-mas-efectivas

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-06-29/escucha-activa-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medir-la-reputacion-en-linea.html

https://www.educ.ar/recursos/120208/estrategias-para-buscar-en-internet

https://www.nunkyworld.com/herramientas-de-escucha-activa-recomendables/

https://brand24.com/blog/es/herramientas-de-escucha-social/

https://blog.digimind.com/es/inteligencia-competitiva/5-herramientas-gratuitas-de-social-listening-que-te-ayudar%C3%A1n-a-salvar-tu-estrategia-de-marketing-y-tu-cartera

https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/seo-starter-guide

https://rockcontent.com/es/blog/google-alerts/

https://engage-ai.co/es/c%C3%B3mo-monitorear-tendencias-con-alertas-de-google/

https://seonomada.com/tutoriales/google-alerts-para-monitorear-menciones-de-marca/

https://brand24.com/blog/es/menciones-en-google/

https://copymate.app/es/blog/multi/alertas-de-google-monitoreo-de-internet-con-alertas-de-google-para-tu-marca/

https://reputationup.com/es/alertas-de-google-guia/

https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/alertas-de-google-como-utilizarlas-para-proteger-tu-privacidad-nid13052024/

https://es.linkedin.com/advice/3/how-can-you-use-google-alerts-effective-media-hfhac?lang=es

https://portal.ucm.cl/noticias/10-claves-tus-busquedas-informacion-sean-mas-efectivas

https://www.e-intelligent.es/es/blog/inteligencia-competitiva/como-identificar-las-necesidades-de-tu-empresa-a-la-hora-de-hacer-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competitiva/

https://fiauni.libguides.com/comobuscarinformacion/paso1

https://www.uv.es/cibisoc/tutoriales/trabajo_social/13_determinar_qu_tipo_de_informacin_necesitamos_y_su_alcance.html

https://bibliotecas.duoc.cl/busqueda-de-informacion/formular-necesidad-de-informacion

https://aprendizaje.uchile.cl/recursos-para-leer-escribir-y-hablar-en-la-universidad/profundiza/profundiza-la-escritura/como-delimitar-un-tema-de-investigacion/

https://es.slideshare.net/slideshow/define-tu-necesidaddeinformacin/5965720

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2005000100010

https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L110/1/necesidades_informacion_fundamentos.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en el blog

Te dejo una frase :

“Cada clic, cada comentario, cada reseña… un legado digital que construimos juntos. La reputación online no es un juego, es nuestra responsabilidad compartida.” Julio Maldonado

Lo más leído

Fan Page de Facebook

Mi LinkedIn