Google Tag Manager

lunes, 5 de mayo de 2025

Problemas de Comunicación que generan problemas de Reputación como el de Nintendo

Nintendo exigió explicaciones al fabricante que reveló el diseño de la Switch 2 antes del anuncio

Nintendo solicitó explicaciones a un fabricante tras la divulgación anticipada de detalles sobre la Switch 2, que se conocieron en línea antes de cualquier anuncio oficial, comprometiendo así la confidencialidad alrededor de su próxima consola.

Nintendo con problemas de comunicación interna


Una nueva polémica por la propiedad intelectual de Nintendo

Las tensiones entre Nintendo y terceros que intentan anticipar sus lanzamientos vuelven a la palestra. Recientemente, la empresa japonesa inició una demanda contra el fabricante de accesorios Genki, luego de que este presentara en el CES 2025 en Las Vegas accesorios supuestamente compatibles con la todavía no anunciada Switch 2. La acción judicial se fundamenta en acusaciones de violaciones de marcas registradas, competencia desleal y, además, de publicidad engañosa, según los documentos oficiales.

El caso Genki: filtraciones y reacciones encontradas

Durante el evento tecnológico celebrado en enero, Genki sorprendió al exhibir maquetas y material promocional basados en información filtrada sobre la consola. De hecho, tras el revuelo, desde la propia cuna de Mario Bros. se apresuraron a aclarar públicamente que ni el hardware ni las imágenes divulgadas contaban con respaldo oficial alguno: «No son productos autorizados ni reflejan diseños definitivos». Unas horas después, representantes del fabricante admitieron que tanto las imágenes como los videos expuestos en el evento provenían de filtraciones y no de datos confirmados por la multinacional japonesa.

Nintendo Switch 2: expectativas y medidas protectoras

Mientras tanto, el lanzamiento oficial de la tan esperada Nintendo Switch 2, presentado con gran fanfarria en abril, está previsto para el próximo 5 de junio. El interés suscitado por las novedades técnicas y estéticas del dispositivo es indudable. Sin embargo, esta atención también explica —en parte— las acciones preventivas emprendidas por Nintendo frente a posibles usos indebidos de su marca antes del debut comercial.

No se trata, desde luego, de un caso aislado. En realidad, varios elementos explican esta decisión:

En marzo de 2024, denunció compañías que ofrecían títulos no autorizados de Pokémon.
A inicios de 2022, logró dar de baja el canal GilvaSunner por difundir bandas sonoras sin permiso.
En agosto de 2021, forzó al cierre parcial del sitio RomUniverse tras una batalla legal millonaria.
A fines de 2020 obtuvo otro triunfo judicial contra carreras ilegales inspiradas en Mario Kart en Tokio.
La protección férrea del legado y la marca por parte del gigante japonés llega incluso a situaciones poco comunes: hay constancia legal donde se estipula que familiares de personas fallecidas que hayan infringido derechos podrán enfrentar consecuencias legales. Un apunte llamativo sobre cómo Nintendo lleva hasta el extremo su compromiso con la defensa de su propiedad intelectual.

Un historial marcado por demandas firmes y ejemplos notorios de fallas de comunicación, de liderazgo y que causa problemas reputacionales importantes para la firma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en el blog

Te dejo una frase :

“Cada clic, cada comentario, cada reseña… un legado digital que construimos juntos. La reputación online no es un juego, es nuestra responsabilidad compartida.” Julio Maldonado

Lo más leído

Fan Page de Facebook

Mi LinkedIn